La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.
Aluani estuvo asistida por el secretario de Cámara de Senadores, Sergio Avero y la prosecretaria, Sara Foletto. La sesión contó con la presencia de 17 legisladores y quorum reglamentario. La Bandera Nacional fue izada por Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos por Entre Ríos) y la Bandera de Entre Ríos por Juan Diego Conti (Tala – Más para Entre Ríos).
Proyecto de fomento a la producción de biocombustibles
Durante la sesión, se aprobó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías. La iniciativa, que contaba con la sanción de Diputados, es de autoría del legislador Juan José Bahillo.
Al respecto, el senador Gustavo Vergara (Diamante – Juntos por Entre Ríos) expresó: “Nosotros hemos analizado el proyecto en comisiones, realizamos un intercambio de opiniones con los actores interesados y luego hemos considerado sacar un despacho aprobando este proyecto tal como viene redactado de la Cámara de Diputados”, aclaró.
Seguidamente, el legislador mencionó a la Cámara de Empresas PYMEs Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB), la Federación de Cámaras de Extrusado y Biopymes de Argentina (Feceba) y la Cámara de Biopymes de Entre Ríos (Cabioper).“Estos sectores muy vinculados a la producción agrícola y ganadera, estaban esperando esta ley. Esta ley representa también el compromiso que tiene esta gestión del gobierno, pero especialmente el Gobierno de la provincia de Entre Ríos, en apoyar estas nuevas actividades que están generando una importante mano de obra. También están trabajando mucho en la interacción con el sector universitario: en investigación y desarrollo; y por supuesto, están promoviendo inversiones locales, con productores y empresarios de Entre Ríos”, subrayó Vergara.
Tras fundamentar, el senador por el departamento Diamante solicitó el acompañamiento y aprobación de sus pares.
Proyecto de sostenibilidad de la deuda pública provincial
El senador Rubén Dal Molín (Federación – Juntos por Entre Ríos) solicitó el ingreso del despacho de comisión del proyecto de ley de Sostenibilidad de la deuda pública de la provincia de Entre Ríos (expediente Nº 15.400) de autoría del Poder Ejecutivo, para su inclusión en el orden del día de la próxima sesión.
Otros proyectos aprobados
Con despacho de la Comisión de Legislación General y de Asuntos Municipales, el cuerpo sancionó el proyecto por el cual se incorpora el inciso p) al artículo 25 de la Ley 10.644 –Régimen Comunal– (Expediente Nº 28.147). El mismo es de autoría de la diputada Romero y de los diputados Aranda, Gallay, Godein, Lena, Maier, Pérez, Rastelli, Rossi, Streitenberger, Taborda y Vázquez.
Al respecto, el senador Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos por Entre Ríos) explicó: “Este proyecto de ley viene a equiparar institucionalmente las funciones de los municipios con las comunas. El proyecto incorpora el inciso p), que claramente determina la autorización para la contratación de empréstitos o créditos públicos, para financiar la inversión en bienes de capital y servicios públicos de infraestructura a las comunas”.
Además, se convirtió en ley el proyecto por el que se declara Patrimonio Histórico Cultural “El templete” y demás instalaciones erigidos en el sitio donde murió Lázaro Blanco (Expediente Nº 27.196). En ese marco, la senadora Gladys Domínguez (Feliciano – Peronismo Federal) hizo una breve reseña histórica sobre Lázaro Blanco, el santo popular del norte entrerriano.
Proyectos con media sanción
El Senado dio media sanción al proyecto de ley de autoría del Superior Tribunal de Justicia, que establece la implementación de las Oficinas de Gestión Única en los Fueros Civil, Comercial, de Familia y del Trabajo (Expediente Nº 14.658). La iniciativa será remitida a la Honorable Cámara de Diputados.
Proyectos de declaración aprobados
- De autoría del senador Berthet, por el que se declara de interés histórico, cultural e institucional el 34º Aniversario del Museo Regional Malva Emparanza de General Campos, Departamento San Salvador, celebrado el 18 de agosto de 2025. (Expediente Nº 15.413 – 32.127 M.E.)
- De autoría del senador Dal Molín, por el que se declara de interés legislativo la Copa Túnel Subfluvial Femenino, a realizarse del 24 de agosto al 5 de octubre en Paraná y Santa Fe. (Expediente Nº 15.414 – 32.137 M.E.)
- De autoría de la senadora Cozzi, por el que se declara de interés legislativo la Segunda Sesión del Parlamento Federal del Clima, a celebrarse en la Legislatura de Córdoba, en el marco del “Año Internacional para la Conservación de los Glaciares” declarado por la UNESCO y la OMM. (Expediente Nº 15.415)
- De autoría del senador Benedetti, por el que se declara de interés legislativo las X Jornadas Entrerrianas de Derecho Administrativo, a realizarse el jueves 4 de septiembre en la Facultad Teresa de Ávila de la Universidad Católica Argentina, sede Paraná. (Expediente Nº 15.416)
- De autoría de la senadora Silva, por el que se declara de interés legislativo la 1ra. Fiesta del Dulce de Leche, a realizarse los días 13 y 14 de septiembre en el Establecimiento Las Delicias. (Expediente Nº 15.417)
- De autoría del senador Dal Molín, por el que se declara de interés legislativo la XXI edición del Encuentro Coral Termal, organizado por el grupo “Coral Cantiamo” de Chajarí, del 12 al 14 de septiembre de 2025. (Expediente Nº 15.418)
- De autoría del senador Méndez, por el que se declara de interés legislativo la realización de las 73º “Jornadas de Cirugía de Entre Ríos”, que se desarrollarán los días 2 y 3 de octubre de 2025 en el Círculo Médico de Paraná. (Expediente Nº 15.419)
- De autoría del senador Cosso, por el que se declara de interés legislativo la IV Muestra Anual Integral de Geografía, a realizarse el 15 de octubre de 2025. (Expediente Nº 32.169)
- De autoría del senador Cosso y de la senadora Silva, por el que se declara de interés legislativo la jornada cultural y educativa “Los túneles de Paraná: el gran misterio”. (Expediente Nº 32.170)
- De autoría de la senadora Miranda, por el que se declara de interés el “XXXVII Encuentro Provincial de Agentes Sanitarios – Federal 2025”. (Expediente Nº 32.171)
- De autoría del senador Méndez, por el que se declara de interés legislativo, cultural e histórico el monumento “La Cruz de los Ingleses” de la ciudad de Ibicuy. (Expediente Nº 32.172)
Proyectos de comunicación
Además, se aprobó el proyecto de comunicación de autoría de la senadora Claudia Silva (Paraná – Más para Entre Ríos), mediante el cual se solicita al Poder Ejecutivo Provincial que, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, disponga las medidas necesarias para la reparación integral y el mantenimiento permanente de la Ruta Provincial Nº 35, en el tramo que une la localidad de Seguí con la Ruta Nacional Nº 18, con el objetivo de garantizar condiciones adecuadas de transitabilidad y seguridad vial. (Expediente Nº 15.420)
Asimismo, se aprobó el Expediente Nº 32.165, un proyecto de comunicación de autoría de la senadora Patricia Díaz (La Paz – Más para Entre Ríos), por el que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Salud, disponga la creación del cargo y la designación de un profesional especialista en psiquiatría en el Hospital Zonal General “9 de Julio” de la ciudad de La Paz.