Fernández y Bordet firmaron convenios para construir 700 viviendas en Entre Ríos

Compartí esto con tus amigos

“En nuestras gestiones estamos reparando derechos y concentrando todas las acciones para dar a los vecinos más y mejor calidad de vida todos los días”, dijo el gobernador Gustavo Bordet al encabezar, junto al presidente Alberto Fernández, la entrega de viviendas en Paraná. En la oportunidad, también se firmaron convenios para iniciar otras 700 en la provincia.

Bordet sostuvo que “estamos cumpliendo con un derecho y precepto constitucional como es la vivienda propia para que la familias que ya están habitando, más las que lo harán en el futuro en este complejo, sean 700 las que accedan a ese derecho constitucional”.

Párrafo aparte dedicó al presidente Alberto Fernández: “Presidente, comenzamos juntos este proceso político en 2019, y no fueron tiempos fáciles para nada. Hubo múltiples factores que convergieron, externos e internos, y de todo tipo y naturaleza. Fueron momentos realmente complejos, y siempre tuvimos el acompañamiento de su gobierno en nuestra provincia para enfrentar cuestiones que muchas veces escapan a la lógica que se tiene pensada para gobernar con la irrupción intempestiva de la pandemia y otros factores externos”.

“En esos tiempos difíciles, uno va adquiriendo la templanza y las fortalezas para hacer frente, y esto nos ha caracterizado para llevar adelante nuestras gestiones, tanto en Nación como en la provincia”, sostuvo poco antes de recordar que cuando Alberto Fernández asumió, “la mayoría de las provincias teníamos déficits estructurales fiscales. Hoy todas las provincias argentinas tienen ordenadas fiscalmente sus cuentas, y esto es un mérito que tiene su gobierno porque generó la transferencia de recursos necesaria para que todas las provincias argentinas tengan viabilidad. Eso es federalismo en primera persona”, remarcó.

Dicho esto, sostuvo que “por eso, este proceso político que comenzamos juntos, lo continuaremos juntos porque así nos votaron nuestros ciudadanos para ejercer nuestros cargos públicos, y así de este mismo modo, continuaremos trabajando”, aseguró.

Mencionó luego el complejo de 713 viviendas que habrá en Paraná “en un lugar magnífico, amigable con la naturaleza y con calidad constructiva, pero también, muy cerca de acá, se están construyendo 500 viviendas más. Es decir, habrá 1213 viviendas. Prácticamente una ciudad. Habrá 5000 personas que vivirán acá”, enfatizó.

Tras la entrega de las llaves de nuevas viviendas a sus adjudicatarios, entre ella la número 85.000 de la gestión nacional, el Presidente hizo uso de la palabra y expresó sentirse feliz de estar nuevamente en Entre Ríos, más precisamente en “Paraná, una ciudad emblemática para la historia argentina también”.

“El Estado debe estar presente para resolver los problemas que los mercados no resuelven porque ninguna de estas casas se podría haber construido con la lógica del mercado”, aseguró el mandatario. En esta línea reafirmó que “no hay mejor momento para un Presidente que la entrega de llaves de una vivienda porque la política se trata de eso, de cambiarle para mejor la vida a la gente”.

El intendente Bahl, quien dio la bienvenida a las autoridades presentes, destacó que “la casa propia es más que un sueño. Es antes que nada un derecho, quizás el más inclusivo que supimos conquistar los argentinos, porque con un techo sobre la cabeza uno no sólo deja de ser rehén de un alquiler, sino que puede comenzar a pensar en el futuro”.

Convenios

En el acto, el gobernador Bordet y el ministro Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, firmaron el convenio de financiamiento de 401 viviendas en Entre Ríos, pertenecientes al programa Casa Propia-Construir Futuro. Dicho convenio es necesario por la modificación del porcentaje del anticipo financiero (del 20 al 10) y posibilita que puedan comenzar las siguientes obras: 137 viviendas en Concepción del Uruguay, 81 viviendas en Villaguay, 16 viviendas en Santa Anita, 39 viviendas en Seguí, 24 viviendas en Herrera, 36 viviendas en Federal, 26 viviendas en Aranguren, 22 viviendas en Villa Elisa y 20 viviendas en Lucas González.

Luego se firmó un acta acuerdo entre el Fondo Fiduciario Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar y la ciudad de Paraná. Se trata de un convenio entre municipio, Nación y provincia para construir 312 unidades habitacionales más de Procrear en Paraná.

También se firmó el acta para el proyecto de obra Vinculación del nuevo hospital de La Baxada y el hospital Militar con rutas nacionales y provinciales Etapa II. Abarca Balbín desde Zanni a Caputo, Caputo desde el aeropuerto a Newbery, Newbery desde Caputo hasta la ruta 12 y se suma Soldado Bordon desde la autovía hasta Newbery.

Posteriormente se procedió a la firma del acta para el proyecto de obra Conectividad Este-Oeste con calles principales y circuito tránsito pesado de la ciudad de Paraná. Comprende Juan B Justo, avenida Ramírez hasta Zanni y un tramo de Balbín desde avenida Ramírez a avenida de Las Américas

 

Trabajos en la Ruta 12

Por otra parte, se anunció el inicio de la obra de repavimentación de la ruta nacional Nº 12, tramo acceso a Galarza – Intersección de ruta nacional Nº 131 y ruta provincial Nº 32 (Rotonda de Crespo) que tiene una longitud: 156 kilómetros. La obra fue adjudicada a la UTE integrada por las empresas José Eleuterio Pitón SA y Lemiro Pablo Pietroboni SA por un monto de 9.932.227.235 pesos.

Autor entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *