El gobernador Gustavo Bordet, junto al secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, firmó convenios y contratos para la ejecución de 871nuevas viviendas en la provincia. Y precisó que “hay 4.700 viviendas con fondos nacionales que están ejecutándose en este momento y otras que están a punto de comenzar. A eso hay que sumarles también las viviendas que seguimos construyendo cuando lanzamos el programa Primero tu Casa ante la falta de programa de viviendas que había entonces”.
“Hoy si sumamos el total entre las viviendas que se están construyendo con fondos nacionales, las que se están construyendo con fondos provinciales, y si le sumamos los créditos hipotecarios, muchos de los cuales se entregaron hoy, para poder mejorar las viviendas o construir viviendas nuevas estamos alrededor de 9.000 viviendas en la provincia de Entre Ríos”, precisó el mandatario.
“Los objetivos se cumplen cuando hay un gobierno nacional presente, como el del presidente Alberto Fernández que permanentemente gira los recursos para la provincia de Entre Ríos”, afirmó, y agregó que “acá hablamos de una inversión de 77.700 millones de pesos solamente en viviendas, pero a esto hay que agregarle obras viales, en saneamiento y agua potable, obras públicas, y también los convenios que firmamos la provincia con los municipios para poder generar obras de pavimentación urbana”.
Por su parte, el secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, puntualizó que en Entre Ríos, “tenemos 2100 viviendas en 20 municipios, en el marco del Programa Reconstruir, un programa que vino a saldar una deuda con los argentinos, un programa que volvió a poner en valor aquellos planes de viviendas que quedaron parados en la gestión anterior”. Apuntó que “en Entre Ríos se están haciendo 3100 viviendas más por los créditos de construcción Casa Propia, y hoy entregamos el crédito a 34 vecinos de Paraná. Cada vivienda crea entre tres y cuatro puestos de trabajo, ose que hoy con esta entrega se va a tener a 120 vecinos más que consiguieron un empleo y habrá un círculo virtuoso con el consumo de materiales que hacen a los corralones de la provincia y de la ciudad”.
El titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni, explicó que a través del programa nacional Casa propia-Construir Futuro, “ya hemos licitado 1.235 viviendas”, y enumeró las próximas a licitarse, y los proyectos con municipios para la licitación de otras más. En cuanto a la inversión “se llevan licitadas hasta el momento 1.235 viviendas a través del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, distribuidas en 18 localidades entrerrianas con una inversión del gobierno nacional de 7.490 millones de pesos; y de la administración provincial de 1.793 millones de pesos”, completó.
En ese marco, informó que “si sumamos la cantidad de viviendas en construcción y licitadas a través de los dos programas, Primero Tu Casa y del Casa Propia, estamos hablando de 4.990 viviendas en más de 120 localidades de nuestra provincia”.
Casa Propia – Construir Futuro
El gobierno entrerriano, a través del IAPV, rubricó convenios para la construcción de 651 viviendas en 23 localidades, a ejecutarse con fondos nacionales, en el marco del Programa “Casa Propia – Construir Futuro”. También se firmaron un contrato de obra y dos convenios de financiamiento para la ejecución de nuevas viviendas.
En la ocasión, se firmaron convenios para construir lo siguiente: 14 viviendas en Gilbert, 112 en Rosario del Tala, 12 en Cerrito, 16 en Feliciano, 38 en Villa Clara, 17 en Aldea San Antonio, 24 en Libertador San Martín, 31 en María Grande, 18 en Santa Ana, 18 en Piedras Blancas, 20 en Pueblo Brugo, 13 en Valle María, 44 en Los Conquistadores, 40 en Villa del Rosario, 20 en San Jaime, 39 en Puerto Yeruá, 37 en Larroque, 36 en Mansilla, 21 en Basavilbaso, 22 en Gualeguaychú, 40 en General Galarza, 11 en El Pingo y 8 en Rincón del Doll.
Convenios particulares
También se rubricaron convenios particulares de financiamiento entre el IAPV y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación para la ejecución de 40 viviendas en Gobernador Maciá, que demandarán una inversión de 282.627.943,85 pesos y de 30 unidades habitacionales en La Criolla, a las que se destinarán 194.781.722,04 pesos.
Primero Tu Casa
El gobierno entrerriano, a través del IAPV, rubricó convenios para la construcción de 85 viviendas en seis localidades, a ejecutarse con fondos provinciales, en el marco del Programa Primero Tu Casa. Además, se firmaron los contratos para el inicio de 25 viviendas en otras dos localidades.
Las localidades que rubricaron los convenios y cantidad de viviendas a continuación se detallan: Arroyo Clé, 9 viviendas; Chajarí (MAIPER), 10 viviendas; Nogoyá (Empleados Municipales) 16 viviendas; Gualeguay (Sindicato de la Carne), 24 viviendas; Ibicuy (ATE), 20 viviendas; Antelo, 6 viviendas.
Contrato de obra
En la oportunidad también se procedió a la firma de un contrato de obra en el marco del programa Casa Propia-Construir Futuro.
En la ciudad de Urdinarrain, se construirán con fondos nacionales 40 viviendas. La firma Hornus y Compañía S.A; llevará adelante la ejecución de los trabajos con un presupuesto de 286.392.033,29 pesos y un plazo de obra de 12 meses corridos.
El grupo habitacional está conformado por viviendas de dos dormitorios, de los cuales dos viviendas serán equipadas con los accesorios y artefactos específicos en el baño para situaciones especiales de discapacidad.
También se firmaron los contratos de obra en el marco del Programa provincial Primero Tu Casa, para ejecutar en Enrique Carbó 17 viviendas y en Villa del Rosario ocho viviendas.
La empresa Aguará Constructora SA llevará adelante la ejecución de 17 viviendas en la localidad de Enrique Carbó, con un presupuesto de 71.377.582,05 pesos, y un plazo de obra de nueve meses corridos.
Las soluciones habitacionales están compuestas por ocho viviendas de un dormitorio y nueve viviendas de dos dormitorios y una de ellas equipadas para situaciones especiales de discapacidad.
En Villa del Rosario, la constructora Chezzi Eduardo Marcelo llevará adelante la ejecución de ocho viviendas, con un presupuesto de 30.278.191,77 pesos, y un plazo de obra de seis meses corridos.
En esta localidad del departamento Federación se construirán dos viviendas monoambientes, tres viviendas de un dormitorio; y tres viviendas de dos dormitorios, una de ellas equipadas para situaciones especiales de discapacidad.