Provincia iniciará plan de obras públicas por 3.000 millones de pesos

Compartí esto con tus amigos

El Gobierno provincial dispuso un nuevo plan de obras viales, educativas y de saneamiento por 3.000 millones de pesos con fondos provinciales. “Es un gran esfuerzo que se realiza para satisfacer las necesidades obra pública en municipios y comunas para generar empleo y darle mejor calidad de vida a todos los vecinos”, dijo el gobernador Gustavo Bordet.

En el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná, junto a la vicegobernadora Laura Stratta, Bordet firmó contratos de adjudicación de obras educativas, convenios para construir viviendas y obras de infraestructura, y entregó aportes y subsidios a municipios, comunas, juntas de gobierno e instituciones, por más de 3.000 millones de pesos.

Acompañaron al gobernador y la vicegobernadora el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Ángel Giano, y los ministros de Planeamiento, Marcelo Richard, y de Gobierno y Justicia, Rosario Romero; el intendente de Paraná, Adán Bahl, y de otras ciudades entrerrianas; y autoridades provinciales y municipales, legisladores y representantes de instituciones.

En ese marco, afirmó que “en todos los departamentos tenemos obras y hay familias que viven del trabajo que generan estas obras. Por eso es importante poder trabajar de esta manera, convocando a cada uno de quienes tienen representatividad, tanto presidentes comunales como legisladores, que también están permanentemente gestionado para sus localidades y nos acercan las inquietudes”.

Finalmente, Bordet renovó “el compromiso de trabajar desde el conjunto, hacerlo con nuestros legisladores y legisladoras, nuestros intendentes e intendentas. Esta es la tarea que nos convoca y seguiremos trabajando para lograr que Entre Ríos pueda tener un crecimiento armónico en todo el territorio y que todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestra provincia puedan acceder a una mejor calidad de vida”.

La inversión

El monto total de las inversiones realizadas a través de los convenios, los contratos, los aportes y los subsidios concretados este jueves alcanzan en total 3.063.771.565 pesos.

Ello surge de las firmas de contratos con empresas adjudicadas de obras en jardines de infantes, escuelas, desagües pluviales y viviendas por un total de 1.830 millones de pesos; otros 1.076 millones de pesos corresponden a las aperturas de licitaciones de escuelas y viviendas; y 120 millones de pesos para aportar el 70 por ciento que se compromete con los municipios para obras de pavimento urbano e infraestructura.

Asimismo, se entregaron aportes por 36.411.959 pesos en el marco de los programas del Ministerio de Gobierno y Justicia, destinados a fortalecer las gestiones de las juntas, comunas, municipios e instituciones de toda la provincia.

Firma de contratos de obras

En la oportunidad se firmaron los contratos para iniciar las obras respectivas en diferentes localidades de los departamentos Concordia, Colón, Paraná, Federación, La Paz y Tala.

 

Convenios con municipios

En la ocasión también se firmaron convenios con cuatro municipios para encarar obras de pavimento e infraestructura mediante el programa (70/30) mediante el cual se aporta el 70% del total.

 

Licitación de viviendas

También en el acto se procedió a la apertura de los sobres de licitaciones para construir viviendas a través del Programa Casa Propia, del IAPV, en San Salvador y Concordia.

 

Obras en escuelas

Asimismo, se realizó la apertura de los cotejos para obras menores en escuelas en localidades de los departamentos Uruguay, Colón, Concordia, Paraná, Federal, Gualeguaychú y Feliciano.

 

Aportes y subsidios

Además, se entregaron aportes por 36.411.959 pesos en el marco de los programas del Ministerio de Gobierno y Justicia destinados a fortalecer las gestiones de las juntas, comunas, municipios e instituciones de toda la provincia.

En esta oportunidad, 49 instituciones recibieron aportes no reintegrables por un total de 6.311.291 pesos con el objeto de adquirir equipamientos, materiales, indumentaria y herramientas de trabajo que fortalecen la labor de las Asociaciones entrerrianas

A través del Fondo Provincial de Seguridad (Foprose) se entregaron aportes a cinco municipios y cuatro comunas por un total de 5.100.000 pesos para la adquisición de cámaras y equipamientos de videovigilancia en la línea de fortalecimiento de tecnología aplicada a la seguridad en el territorio.

En esta entrega también destinamos fondos a 27 juntas de gobierno y 11 comunas en el marco de los programas Juntas a la Obra, que financia pequeñas obras de infraestructura y Mil Evitas, que se asigna para mejoramiento de viviendas de familias con alto grado de vulnerabilidad, por un total de 25.000.668 pesos.

Autor entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *