Más de 5.000 jóvenes visitaron la feria de carreras del Instituto Becario

Compartí esto con tus amigos

“Es un hecho histórico que más de 5.200 estudiantes hayan participado de la feria y nos llena de alegría. Trabajamos mucho para poner a disposición este espacio que tiene que ver con la política del gobierno en favor de la educación”, dijo el director del Instituto Becario, Sebastián Bértoli.

La 10º edición de la feria de carreras y oficios, el Becario te Muestra, aglutina todas las propuestas académicas presentes en la provincia y la región y se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, durante dos días.

La feria convocó a miles de concurrentes y en la segunda jornada, el jueves, fue visitada también por el gobernador Gustavo Bordet, junto a la vicegobernadora Laura Stratta, y otras autoridades, quienes fueron acompañados por Sebastián Bértoli en el recorrido completo de todos los stands.

El balance del encuentro fue más que positivo y se refleja en la concurrencia que tuvo, con más de 5.200 participantes, lo que se transformó en un récord en la historia de esta feria que este año cumplió una década.

Los docentes y estudiantes que llegaron al lugar se debían registrar al ingreso al CPC, dando cuenta de su lugar de procedencia, y el número preciso relevado por la organización llegó a los 5.261. En el lugar se les entregaba un número que servía para que cada uno de los jóvenes recibiera una merienda dispuesta por el Becario.

El recorrido continuaba al subir las escaleras que conducen al primer piso donde se desarrolló plenamente la feria con los diferentes y variados stand donde todas las universidades e institutos terciarios de la provincia brindaban información.

De la feria, participaron estudiantes junto a sus docentes de las siguientes localidades: Conscripto Bernardi, Paraná, San Benito, Cerrito, Villa Urquiza, La Picada, Viale, Las Tunas, Etchevehere, Seguí, San Antonio, Lucas González, Don Cristobal, Nogoyá, Aranguren, Hernández, Crucecita Séptima, Bovril, Sir Leonard, Alcaraz, Alcaraz Segundo, Piedras Blancas, Santa Elena, Galarza, Gobernador Echagüe, Gobernador Mansilla, Rosario del Tala, Diamante, Valle María, Costa Grande, Las Cuevas, Alvear, Protestante, Racedo, Libertador San Martín, Salto, Ramírez, Basavilbaso, Santa Anita, Victoria, Colón, Villaguay, Villa Clara y Raíces Este.

La feria del Becario contó con la participación de 38 stands con propuestas académicas de oficios, terciarias y universitarias. La mayoría de ellas presentes en Entre Ríos y otras de la región. Bajo el lema Estudiá en Entre Ríos, desde el organismo provincial se fomenta el arraigo en la provincia a través de los diferentes programas y servicios con que cuenta. En este sentido, el gobernador Gustavo Bordet, quien recorrió la feria en la segunda jornada, anunció el incremento de las becas para todos los niveles educativos en un 35%.

Desde el equipo del Becario, se planteó un juego de preguntas, entre las cuales se incluían algunas de conocimiento general y otras referidas específicamente a las carreras, como por ejemplo: ¿Qué es un plan de estudio?, ¿En qué facultad de Paraná se puede estudiar Ingeniería Civil?, entre otras como nombrar una tecnicatura universitaria, o dos licenciaturas. Al responder, los estudiantes participaron por diversos premios, como anotadores, botellas, auriculares inalámbricos, cables USB, y tablets.

Autor entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *