Al inaugurar el edificio del Becario, Bordet anunció un nuevo aumento en las becas

Compartí esto con tus amigos

“Es una política pública instaurada en la provincia de Entre Ríos que los chicos tengan la posibilidad de continuar sus estudios”, dijo el gobernador Gustavo Bordet al anunciar el aumento del 33% en las becas secundarias. El anuncio lo hizo al inaugurar el nuevo edificio del Instituto Autárquico Becario Provincial (Instituto Becario), junto al director Ejecutivo del Becario, Sebastián Bértoli y el intendente de Paraná, Adán Bahl.

En este marco, precisó que “no hay que olvidarse que más de 40.000 chicos y chicas tienen becas para poder continuar sus estudios, para solventar la continuidad en muchos casos de la concurrencias a las distintas aulas en nuestra provincia y esto hace que con el crecimiento que se da normalmente tenés la comodidad, la posibilidad de trabajar seguro y por otro lado de lograr tener en un mismo espacio concentrado todos los requerimientos, es realmente muy importante”.

Apuntó que las oficinas que deja el Instituto Becario en Casa de Gobierno serán restauradas y puestas en valor, y se “destinarán a hacer salones, espacios de usos múltiples para que se preserve el valor patrimonial y arquitectónico”.

 

Espacio propio

En tanto que Bértoli manifestó que es “una alegría enorme tener nuestro propio espacio”, por lo que estoy “muy agradecido con el gobernador, a su gestión”.

En ese marco, remarcó que “es una obra iniciada en su gestión y finalizada en la misma”, y que “a nosotros nos va a dar la posibilidad de un funcionamiento mucho más ágil, donde los estudiantes y ciudadanos que se quieran acercar, van a encontrarse con un lugar con mucho mejores prestaciones, y comodidades para poder gestionar becas o la cantidad de programas de servicios que tenemos”.

Un ejemplo concreto

Por su parte, el intendente de Paraná, Adán Bahl, destacó que es “un ejemplo concreto de la importancia que le da el gobierno provincial a la educación y formación de nuestros jóvenes. El Instituto Becario otorga anualmente más de 40 mil becas de estudio en toda la provincia. Muchos de esos jóvenes son paranaenses o estudian en Paraná”.

De la ceremonia participaron el secretario General de la Gobernación, Franco Ferrari; la ministra de Gobierno, Rosario Romero; de Planeamietno, Marcelo Richard; y de Producción, Juan José Bahillo; el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller; los diputados Ángel Giano, Julio Solanas; José Cáceres; y Gustavo Zavallo; la senadora Flavia Maidana; la vice presidenta del Becario, Carolina Amiano; y el titular de Enersa, Ramiro Caminos.

 

Trabajo en conjunto

En un trabajo en conjunto, Enersa (Energía de Entre Ríos, Sociedad Anónima), instaló en el nuevo edificio un servicio de acceso a internet corporativo de banda ancha de 50 Mbps, con conexión a Internet permanente, simétrica, de alta confiabilidad, máxima seguridad y alta velocidad.

La velocidad dedicada de 50 Mbps (se garantiza el 100% del ancho de banda), con acceso por fibra óptica desde el nodo de red de Enersa hasta el cliente.

Detalles de la obra

El nuevo edificio del Becario demandó una inversión de 60.049.381 pesos. La construcción alcanza 787 metros cuadrados, se ubica sobre calle San Martín, entre Ecuador y Gardel, de la ciudad de Paraná.

Las instalaciones tendrán conectividad con fibra óptica que instaló Enersa en el marco de su programa de Telecomunicaciones.

El lugar contará con sectores de gobierno y gestión, espacio de servicio y circulaciones. Posee un acceso independiente sobre calle San Martín (entre Gardel y Ecuador).

El nuevo edificio está ubicado en la zona centro norte de la capital entrerriana, sobre calle San Martín, lo que le posibilitará mayor accesibilidad y dinámica de funcionamiento al organismo, tanto para el desarrollo de sus actividades como en la atención a los estudiantes y al público en general.

En planta baja se ubican áreas de Recepción, Espera y Gestión, con un hall de ingreso, Recursos Humanos, Archivo General, Programas de Servicios, Comunicación e Informática.

En planta alta está el área de gobierno y gestión, con Dirección, Subdirección, Secretaría, Despacho, Legales, Contaduría, Tesorería, Compras y Contrataciones, Liquidaciones y Becas. Además de las correspondientes áreas de servicios con sanitarios convencionales y adaptados para discapacitados en cada planta, cocina, depósitos y archivo.

Autor entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *