La primera jornada se desarrolló el sábado en Sala Mayo, en el marco de la Semana de las Juventudes. Reunió a 47 emprendimientos de jóvenes sub 35. El evento organizado por la Municipalidad cerró el domingo con la actuación de bandas locales.
Hubo stands de indumentaria, objetos de diseño, aromas, velas, reciclaje textil, juegos, mates, chocolates y mucho más, en un espacio especialmente preparado con mobiliario, percheros y vestidores para facilitar la experiencia de venta y compra.
“La convocatoria ha sido muy buena y esperamos que este domingo se sume aún más gente con las bandas y el patio gastronómico. Lo más importante es que el festival fue organizado íntegramente por un equipo municipal, que se puso al hombro la actividad y demostró que con creatividad todo puede lograrse”, expresó la directora General de Juventudes, Camila Fariza, en la apertura de la Feria Arte Joven.
“El objetivo central es ofrecer a los emprendedores que recién arrancan la mayor cantidad de herramientas para que tengan una ventana al público paranaense y al visitante”, agregó Fariza y luego destacó la política de gestión de la intendenta Rosario Romero, quien marca la importancia de la articulación público-privada y de un Estado facilitador: “Queremos acompañar desde cada lado, desde el estudiante hasta el emprendedor que ya comenzó su camino, para que lo transite de la mejor manera posible”.
Los jóvenes emprendedores agradecieron la oportunidad y el respaldo del Municipio. Sol Fontana, de Moon Aromas, resaltó que su participación apunta a “hacer más conocido el emprendimiento y llegar a nuevos públicos”.
Zoe, de Evermore, remarcó: “Este tipo de espacios nos ayuda a conectar con la gente y mostrar lo que hacemos, algo que cuando recién empezamos no es fácil”.
La mirada ambiental también estuvo presente con proyectos como el de Agustina, de Animala, que trabaja con reciclaje textil: “La importancia es reducir el impacto ambiental de la industria de la moda. Que la Municipalidad nos dé un espacio tan completo, con vestidores y probadores que nunca habíamos tenido ayuda a reactivar las ventas y habla del compromiso que hay con los emprendedores”.
Desde el rubro, aromas y decoración, Cristian, de Shiva Velas, celebró el acompañamiento: “Vendimos muy bien y queremos invitar a todos a venir mañana, porque hay muchísimos emprendimientos para recorrer y descubrir”.
La segunda jornada del Festival Arte Joven se desarrolló el domingo desde las 12 hs en Sala Mayo. Hubo patio gastronómico y un escenario con bandas en vivo que ofrecieron una gran diversidad de géneros: Mística de Río, Groove Amor, Wanda Gaioli, Pequeños Seres, Preguntale Aquel y Funky Delight.
La Feria de Jóvenes Emprendedores se extendió hasta la noche. La propuesta combinó cultura, talento y producción local, consolidando a Paraná como una ciudad que apuesta a su juventud y a su identidad universitaria.
El Festival Arte Joven es impulsado por la Municipalidad de Paraná, a través de la Dirección de Juventudes y las subsecretarías de Cultura, Deportes y Producción, con el propósito de potenciar la creatividad de los jóvenes y fortalecer la integración comunitaria.