Culminó la primera edición de una actividad pensada para transmitir las historias que conforman el patrimonio y el acervo cultural, a través de recorridos gratuitos. La propuesta estuvo organizada por la Municipalidad.
El último recorrido conjugó patrimonio y literatura como un puente para preguntarse cómo veían el futuro los autores del siglo XIX.
“Hubo una excelente concurrencia durante todas las jornadas, incluso hubo personas que repitieron las recorridas. Fue muy exitosa la propuesta vinculada con la educación”, repasó la directora de Patrimonio Urbano Arquitectónico, Mariana Melhem.
En representación del área, César Benítez, resaltó que “fue una semana con una respuesta excelente de la ciudadanía en los distintos recorridos. Hubo mediaciones acerca de la historia política y en relación con la educación donde Entre Ríos fue pionera”.
Un ciclo para rescatar la historia
Lázaro Olier, vecino de Paraná, destacó el circuito y su impronta: “Está muy bueno, porque he descubierto cosas de Paraná que no sabía. Pasé mi adolescencia acá y me parece que hay como pequeñas joyitas escondidas, a las que no les había prestado atención”.
“Me parece una muy buena idea, porque los que somos de Paraná recorremos estos lugares todos los días, pero no conocemos la historia de todo eso que vemos”, destacó Mora Uriburu, vecina de Paraná.